3. La MÁCULA es generalmente es de color más
oscuro que el resto de la retina, y sólo tienen vasos en su periferia; en su
porción central se observa como un punto diminuto, brillante, correspondiente a
la fóvea.
4. PERIFERIA Y FONDO GENERAL, la retina es de color rosado
uniforme y su textura es finamente granular; sin embargo, la cantidad de
pigmento del individuo puede modificar esta característica dentro de ciertos
límites. Identifique cualesquiera de estas lesiones de la retina vecina y compruebe
sus dimensiones, forma, color y distribución.
Ejemplo No.1.
Ojo derecho.
Variante normal: se aprecia pigmentación del lado Vasos retinianos: íntegros, forma arqueada, las arterias aparecen con un color rojo brillante, las venas de un color rojo más oscuro, relación arteria-vena 2/3.Variante normal: En paralelo a los vasos retinianos se aprecian fibras nerviosas mielinizadas.Mácula: bordes mal limitados, color marrón oscuro homogéneo, se observa la fóvea de color más intenso.
Disco óptico: forma redonda, bordes regulares color naranja; excavación fisiológica localizada ligeramente hacia el lado temporal, relación E/D: 30-40%.
Fondo general:retina integra, de color rojo/naranja heterogéneo.
Ejemplo No.2.
Ojo izquierdo.

Disco óptico:forma ovalada, bordes regulares, color naranja; excavación fisiológica localizada centralmente, relación E/D: 10-20%. Vasos retinianos:íntegros, forma arqueada (aunque la arcada temporal inferior se aprecia ligeramente rectificada), las arterias aparecen con un color rojo, las venas de un color levemente violáceo, relación arteria-vena 2/3; se observa cruce venoarterioso en la arcada temporal inferior entre las 8:00 y 9:00.Mácula: bordes mal delimitados, color rojizo homogéneo, se observa la fóvea de color más intenso.Fondo general:retina integra, de color rojo/naranja heterogéneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario